GENYO PSICOLOGÍA

Tu espacio de tratamiento psicológico

Es momento de cuidar de ti. Con nuestra terapia personalizada, te acompañamos en el camino hacia el equilibrio emocional y el bienestar que necesitas para alcanzar tu mejor versión.

Recupera tu salud y bienestar

Sabemos que cada persona enfrenta desafíos únicos, y por eso en Genyo Psicología te ofrecemos un enfoque personalizado para abordar tus necesidades emocionales. Nuestro objetivo es proporcionarte las herramientas necesarias para superar obstáculos, fortalecer tu bienestar emocional y ayudarte a encontrar el equilibrio que te permita vivir con mayor plenitud. Con más de 10 años de experiencia, te acompañamos en cada paso del proceso, brindándote el apoyo y la confianza que necesitas para alcanzar tu mejor versión.

Te acompañamos a superar tus dificultades y a mejorar tu día a día. Olvídate de las soluciones genéricas, tu bienestar es nuestra prioridad.

¿Te sientes agobiado o estás teniendo dificultades para afrontar tu día a día? No te preocupes, no estás sol@. En Genyo Psicología, te ofrecemos una terapia personalizada que te ayudará a superar esos obstáculos. Así, podrás alcanzar un equilibrio emocional duradero y mejorar tu bienestar general.

Nuestras terapias

¿Cómo trabajamos?

En Genyo Psicología, sabemos que el bienestar mental no es solo una cuestión de salud mental, sino el resultado de una compleja interacción entre la genética, la herencia familiar (GEN) y la individualidad junto con las experiencias personales (YO). Así, entendemos que cada persona es única, y su bienestar se construye a partir de su historia, su genética y su mundo interior. Por esta razón, nuestro enfoque terapéutico no solo integra la comprensión de la historia personal y familiar del paciente, sino que también se enfoca en el análisis de sus pensamientos, emociones y comportamientos actuales.

Tratamientos habituales

Adicciones

Es una enfermedad que te domina y te aleja de lo que realmente importa. Cuando la adicción se vuelve incontrolable, puede afectar tu salud física y mental, tus relaciones, tu trabajo y tu calidad de vida.

Autoestima

Es la percepción que tenemos de nuestro propio valor como personas. Cuando las creencias negativas y la desconfianza en uno mismo se apoderan de nosotros, pueden llevar a comportamientos, emociones y pensamientos autodestructivos.

Duelo

Es el proceso natural de adaptación a la pérdida de un ser querido o de una situación importante en la vida. Así mismo, el duelo es un proceso individual y único que puede prolongarse durante meses o incluso años. Cabe destacar que, no existe una única forma de vivir el duelo; cada persona lo experimenta de manera diferente, lo que hace que cada proceso sea profundamente personal y diferente.

Fobia social

Es un miedo intenso a las situaciones sociales, provocado por el temor al juicio o la evaluación negativa de los demás. Este miedo es incontrolable y no solo impacta tus relaciones, sino que afecta todos los aspectos de tu día a día.

Problemas de alimentación

Son trastornos que alteran la forma en que las personas se relacionan con la comida, lo que puede afectar negativamente tanto su salud física como emocional. Entre los problemas alimentarios más comunes se encuentran la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, el trastorno por atracón y el trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos.

Problemas de pareja

Existen diversas dificultades que pueden afectar la relación entre dos personas, deteriorando aspectos fundamentales como la comunicación, la confianza y el bienestar general. Entre los problemas de pareja más comunes, se encuentran la falta de comunicación, la infidelidad, los problemas económicos, la incompatibilidad de caracteres y las dificultades en la crianza de los hijos. Estos conflictos pueden generar tensiones significativas, y a menudo requieren atención profesional para mejorar la relación.

Ansiedad

Es una respuesta natural, pero se convierte en un problema cuando empieza a dominarte. A medida que la ansiedad se vuelve excesiva, puede afectar tu salud física y mental, así como tus relaciones y tu calidad de vida.

Depresión

Es una enfermedad que te aleja de la alegría y te sumerge en una profunda tristeza que afecta tanto tu cuerpo como tu mente. Además, puede repercutir en tu salud física y mental, así como en tus relaciones, tu trabajo y tu calidad de vida.

Estrés

Es la respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes o amenazantes. Sin embargo, cuando este estrés se prolonga o se vuelve excesivo, puede generar reacciones psicosomáticas y, con el tiempo, derivar en trastornos mentales más complejos. Por ello, te enseñamos técnicas efectivas para manejar el estrés y mejorar tu bienestar general. Asimismo, abordamos las causas subyacentes de tu estrés y te ayudamos a desarrollar estrategias personalizadas para afrontarlo de manera saludable y duradera.

Miedos y fobias

El miedo es una respuesta natural al peligro, pero la fobia es un miedo intenso y persistente hacia un objeto o situación específica. Debido a ello, las fobias pueden interferir significativamente en tu vida diaria, impidiéndote realizar actividades que disfrutas o incluso salir de tu casa.

Problemas familiares

Existen conflictos que alteran la dinámica familiar, afectando aspectos clave como la comunicación, el afecto y la armonía en el hogar. Estos problemas pueden surgir por diversas razones y, en muchos casos, se presentan en forma de dificultades como la falta de comunicación, los problemas económicos, las tensiones en la crianza de los hijos, la infidelidad, el duelo o las adicciones. Cuando estos problemas no se abordan adecuadamente, pueden tener un impacto duradero en el bienestar familiar.

Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

Son pensamientos y acciones recurrentes, repetitivas e incontrolables que pueden interferir significativamente en la vida diaria, llegando incluso a limitar profundamente el bienestar general. Cuando esto ocurre, puede ser necesario buscar apoyo para poder gestionar estas experiencias y recuperar el control.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo ir al psicólogo?

Esta pregunta forma parte de nuestro día a día, especialmente cuando nos enfrentamos a situaciones nuevas, estresantes o cuando simplemente nos sentimos mal sin saber por qué. Frecuentemente, nos involucramos emocionalmente, nos enredamos en nuestros pensamientos o incluso nos bloqueamos, lo que dificulta encontrar una respuesta dentro de nosotros mismos. Además, a veces tratamos de resolver nuestros problemas con los recursos que tenemos, lo que nos permite reducir el malestar de manera temporal, pero, con el tiempo, este vuelve a aparecer.
Por ello, la respuesta más común a esta pregunta es “en este momento”. Un buen profesional te ayudará a identificar el problema desde su origen y, si bien no siempre es fácil, podrás solucionarlo o, al menos, reducir el malestar que genera.

¿Qué pasa si no estoy seguro de si la terapia es adecuada para mí?

Te invito a contactar y concertar una cita informativa. Durante esta sesión, podremos hablar sobre tus necesidades y expectativas, y juntos determinaremos si la terapia es la mejor opción para ti.

¿Es necesario tener un diagnóstico para comenzar la terapia?

No es necesario contar con un diagnóstico para comenzar terapia. De hecho, cualquier persona que esté enfrentando dificultades emocionales o que desee mejorar su bienestar psicológico puede obtener grandes beneficios de la terapia.

¿Dónde puedes encontrarnos?

Psicólogo San Sebastián de los Reyes

Clínica de psicología en San Sebastián de los Reyes, Madrid

Psicólogo en Sebastián de los Reyes, Madrid

¿Iniciamos tu camino hacia el bienestar?

¡No estás sol@! Si sientes que necesitas apoyo emocional o psicológico, nuestros expertos están aquí para acompañarte en cada paso del camino. No dejes pasar más tiempo, da el primer paso hacia el bienestar. Agenda ahora tu primera consulta con un psicólogo de confianza y comienza a caminar hacia una vida más equilibrada, plena y feliz.

Scroll al inicio