Tratamientos habituales
Ofrecemos una amplia gama de tratamientos psicológicos personalizados para ayudarte a alcanzar tus objetivos y mejorar tu calidad de vida.
Tratamientos psicológicos
Adicciones
Son un trastorno complejo y recidivante que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de sustancias o la realización de actividades a pesar de sus consecuencias nocivas.
Ansiedad
Es una respuesta normal al estrés o al peligro, pero puede convertirse en un problema cuando se vuelve excesiva o persistente. Se caracteriza por una serie de síntomas físicos y mentales, como taquicardia, sudoración, temblor, náuseas, mareos, dificultad para respirar, tensión muscular, inquietud, nerviosismo, irritabilidad, dificultad para concentrarse, problemas para dormir y pensamientos negativos o intrusivos.
Autoestima
Es la valoración que tenemos de nosotros mismos. Es un pilar fundamental del bienestar. Una autoestima sana nos permite sentirnos confiados, aceptados y capaces de afrontar los retos de la vida. Sin embargo, muchas personas experimentan baja autoestima, una percepción distorsionada y negativa de uno mismo que puede tener un impacto significativo en diferentes áreas de la vida.
Depresión
Es un trastorno mental común y grave que va más allá de la simple tristeza. Se caracteriza por un estado de ánimo bajo persistente, una pérdida de interés en las actividades que antes disfrutabas y una variedad de otros síntomas que pueden afectar significativamente a tu vida diaria.
Duelo
Es un proceso psicológico complejo e individual que se experimenta tras una pérdida significativa. Esta pérdida puede ser la muerte de un ser querido, el final de una relación, la pérdida de un trabajo o incluso la pérdida de una mascota.
Estrés
Es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes o que demandan mucho de nosotros. Es un mecanismo de supervivencia que nos permite adaptarnos a las exigencias del entorno. Sin embargo, cuando el estrés se vuelve crónico o excesivo, puede tener un impacto negativo en nuestra salud física y mental.
Fobia social
También conocida como trastorno de ansiedad social (TAS), es un tipo de trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso y persistente a las situaciones sociales. Las personas con fobia social temen ser juzgadas, criticadas o ridiculizadas por los demás, lo que les genera una gran ansiedad y angustia. Este miedo puede ser tan intenso que puede llevar a la persona a evitar por completo las situaciones sociales, lo que puede tener un impacto significativo en su vida personal, profesional y social.
Miedos y fobias
Son dos emociones comunes que forman parte de la experiencia humana. Si bien ambos se basan en el temor a una amenaza percibida, se diferencian en su intensidad, alcance e impacto en la vida de la persona.
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Es una afección mental común que se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones.
Las obsesiones son pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes e intrusivos que causan ansiedad o angustia a la persona. La persona con TOC reconoce que estos pensamientos son irracionales, pero no puede controlarlos.
Las compulsiones son comportamientos o actos mentales repetitivos que la persona se siente obligada a realizar para reducir la ansiedad causada por las obsesiones. La persona con TOC sabe que estas compulsiones son excesivas o irracionales, pero no puede evitarlas.
Problemas de alimentación
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un grupo de enfermedades mentales graves que se caracterizan por una alteración persistente de los hábitos alimenticios y una imagen corporal distorsionada. Los TCA pueden tener graves consecuencias físicas y psicológicas a largo plazo.
Problemas familiares
Los problemas familiares son situaciones difíciles que afectan a las relaciones entre los miembros de una familia. Estos problemas pueden ser de diversa índole y tener diferentes causas, pero en general, generan malestar, tensión y conflicto en el seno familiar.
Problemas de pareja
Los problemas de pareja son comunes y afectan a personas de todo tipo. Existen diversos tipos de problemas, desde pequeñas diferencias hasta conflictos graves. Las causas son variadas e incluyen falta de madurez emocional, mala comunicación, diferencias de valores y problemas externos. Las consecuencias pueden ser negativas tanto para las personas como para la relación, incluyendo insatisfacción, estrés, ansiedad, depresión y problemas de autoestima.

¿QUIERES MAS INFORMACION O TIENES ALGUNA CONSULTA?
¿Hablamos? Estamos encantados de darte más información sobre nuestros tratamientos psicológicos.